• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7113

    Título
    Mediación penal y el menor infractor
    Autor
    Merino Martín, María
    Director o Tutor
    Rivas Antón, María FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Zusammenfassung
    Las personas como sujetos que vivimos en sociedad y en comunidad, nos relacionamos con otras personas por naturaleza, estas relaciones las necesitamos para poder vivir. Entre los grupos de personas que conforman la sociedad en la que vivimos,los menores son un grupo que están formándose desde el punto de vista tanto educativo como personal, por lo tanto, tienen que completar el proceso de desarrollo y socialización, por ello las necesidades psicosociales y educativas que tengan a lo largo de este proceso deben estar atendidas y cubiertas. Por eso cuando un menor está involucrado en un proceso penal judicial que va en su contra por cometer un delito, debe ser la propia sociedad la que le dé una respuesta socializadora que le proporcione las técnicas y recursos que les permitan completar su proceso de desarrollo y sociabilidad con éxito. Tanto la Justicia Restaurativa como la Mediación buscan que el menor tome conciencia de la responsabilidad de sus actos y procuren la reparación de los daños a la víctima ocasionada por el delito. La mediación establece una configuración constructiva de la resolución de conflictos siendo los ámbitos en los que se aplica: familiar penitenciario, penal, escolar, intercultural, etc. Es en el ámbito institucional penal de menores donde se lleva a cabo la mediación penal, donde el Trabajador social está adscrito al Equipo Técnico del Juzgado de Menores, siendo la persona capacitada para llevar a cabo la mediación entre el infractor y la víctima. Es un ámbito creador de nuevas oportunidades profesionales y permite la adquisición de competencias para el trabajador social.
    Materias (normalizadas)
    Justicia restaurativa
    Menores - Responsabilidad penal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7113
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G663.pdf
    Tamaño:
    385.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10