• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7117

    Título
    Proyecto de Formación y Educación para el Desarrollo. “Empoderamiento de jóvenes para un mundo rural vivo”
    Autor
    Morales Quevedo, Helena
    Director o Tutor
    Rivas Antón, María FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    El contenido de este Trabajo Fin de Grado pretende, por un lado, ser una reflexión crítica, desde una visión global enmarcada en la Cooperación al Desarrollo, sobre la situación en la que nos encontramos en la actualidad, para revindicar la importancia y transcendencia de este ámbito y el consecuente desarrollo de programas de Educación para el Desarrollo para poder así transitar hacia la transformación social. Por otro lado, pasar de la crítica a las alternativas, proponemos primero aquellos enfoques y paradigmas que posteriormente nos permitirán enmarcar nuestra propuesta y plasmar nuestra declaración de intenciones en un proyecto concreto de formación para el empoderamiento de jóvenes para un mundo rural vivo. Con el fin de contextualizar y fundamentar nuestro proyecto concreto de Formación y Educación para el Desarrollo de jóvenes para un mundo rural vivo, la primera parte de este trabajo consistirá en identificar el papel, el rol del trabajo social en el contexto actual globalizado, y concretamente el papel y competencias en el Área de Cooperación al Desarrollo, institución donde se circunscribe el proyecto planteado.
    Materias (normalizadas)
    Desarrollo comunitario
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7117
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G665.pdf
    Tamaño:
    692.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10