dc.contributor.advisor | Prieto Lobato, Juan María | es |
dc.contributor.author | Alcívar Espinosa, Karina Paola | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-13T08:49:15Z | |
dc.date.available | 2014-11-13T08:49:15Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7118 | |
dc.description.abstract | El Tercer Sector de Acción Social aglutina un conjunto de entidades sociales, sin
ánimo de lucro, cuya finalidad es acrecentar la calidad de vida de las personas,
mediante servicios de proximidad y cooperación al desarrollo en materia económica,
social, medioambiental, etc.
A través de este trabajo podemos remontarnos a los inicios y a la construcción
del Tercer Sector de Acción social en nuestra sociedad, hasta que se ha consolidado
como uno de los pilares fundamentales para su bienestar, pero también intentamos
mostrar el duro momento que está atravesando, haciendo frente a esta época de crisis
económica en la que le está resultando una misión casi imposible, llegar a cubrir las
nuevas necesidades que se han generado y se han incrementado por el impacto de la
dificultad económica principalmente, por último pasamos a analizar los retos actuales
a los que debe enfrentarse y reflexionar sobre la reorganización interna que es
esencial para salir del bache en el que se encuentran. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Acción social | es |
dc.subject | Trabajo social | es |
dc.title | El impacto de la crisis en las entidades del Tercer Sector de Acción Social | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |