• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7119

    Título
    Intervención con víctimas de abusos sexuales en la infancia: ventajas y oportunidades de la ayuda mutua
    Autor
    Alcalde López, Cristina
    Director o Tutor
    Prieto Lobato, Juan MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    En el trabajo que presento a continuación, reflejo la sistematización de mi experiencia de intervención con víctimas adultas de Abusos Sexuales en la Infancia. Esta experiencia consiste en el desarrollo y puesta en marcha de un Grupo de Ayuda Mutua para personas adultas que han sufrido abusos sexuales cuando eran menores. El objetivo fundamental de la misma es la ayuda en la recuperación de las secuelas que estos abusos hayan producido en las víctimas, a partir del refuerzo y la creación de vínculos y redes sociales entre iguales a través del grupo de ayuda. Para la mejor comprensión de la problemática, la estrategia de intervención y mi papel en el desarrollo del grupo, la primera parte del trabajo trata de proporcionar un marco teórico que ayude a comprender, qué son los abusos y las consecuencias que estos tienen en las víctimas, porque es positivo el uso como estrategia de intervención de los Grupos de Ayuda Mutua, y por último, cuál es el papel del Trabajo Social en estos grupos y, de manera concreta, mi papel dentro de la experiencia en la que se basa la sistematización.
    Materias (normalizadas)
    Niños - Protección, asistencia, etc.
    Delitos sexuales
    Abuso sexual a los niños
    Trabajo social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7119
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31735]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G667.pdf
    Tamaño:
    736.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10