dc.contributor.advisor | Ordoñez Melgosa, Luis Fernando | es |
dc.contributor.author | Alonso Anocíbar, Elena | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-12T12:07:23Z | |
dc.date.available | 2024-11-12T12:07:23Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71356 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo ha tenido como objeto conocer las cooperativas de crédito
dentro del sistema financiero español como una alternativa a otras entidades de
depósito, tratando de servir a la población más desfavorecida económicamente
desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad.
Tras la crisis financiera del 2008, se detectó la conveniencia de reestructuración
del sistema financiero español, lo que llevó a que conozcamos estas entidades
tal y como están configuradas en la actualidad.
De manera teórica hemos investigado su origen, evolución y el marco jurídico
que las regula, para posteriormente, realizar un análisis de los recursos de los
tres grandes grupos de cooperativas de crédito existentes en España. Este
análisis final trata de comparar las cuentas anuales y los recursos de las
cooperativas de crédito frente a los bancos | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Sociedades de ahorro y crédito - España | |
dc.subject.classification | Cooperativas de crédito | es |
dc.subject.classification | Finanzas | es |
dc.title | Las cooperativas de crédito | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.02 Gestión Financiera | es |