• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71432

    Título
    La educación financiera en el ámbito social y empresarial
    Autor
    Miñambres Polanco, Jorge
    Director o Tutor
    Durantez Vallejo, MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumo
    El trabajo de fin de grado aborda la temática crucial de la educación financiera en el contexto del comercio. Comienza contextualizando la importancia de este tema en la sociedad contemporánea, donde la capacidad de tomar decisiones financieras informadas es fundamental para el bienestar económico de los individuos. He decidido elegir este tema debido a que considero que tener una buena educación financiera es de crucial importancia tanto a nivel personal como a nivel profesional/empresarial y que cualquier sociedad desarrollada debe tener una buena educación para poder prosperar. Además, la evaluación de la educación financiera ha recibido una considerable atención en los últimos tiempos. Estudios recientes han revelado un nivel de educación financiera básica sorprendentemente bajo entre la población mundial, por lo que ha despertado un gran interés. Diferentes estudios no han encontrado diferencias significativas en el nivel de educación financiera entre emprendedores y no emprendedores. Sin embargo, sí se ha apreciado que los emprendedores exitosos comprenden mejor el principio de la diversificación y el peligro potencial de un crecimiento descontrolado. En España, desde 2008 la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España (BE) han presentado un Plan de Educación Financiera cuatrienal con el objetivo de contribuir a la mejora de la cultura financiera de los ciudadanos y emprendedores, dotándoles de herramientas, habilidades y conocimientos para adoptar decisiones financieras informadas y apropiadas.
    Materias Unesco
    5303.01 Contabilidad Financiera
    5312.11 Comercio
    Palabras Clave
    Educación financiera
    Inflación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71432
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-J-669.pdf
    Tamaño:
    1.165Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10