• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71650

    Título
    La comercialización del baloncesto
    Autor
    Rosell Trigueros, Diego
    Director o Tutor
    Hofmann, Dirk PaulAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    El baloncesto es el segundo deporte más practicado en el mundo, tiene presencia en todos los países y, desde el siglo XIX ha unido a miles de millones de personas. En este trabajo se estudia el impacto económico de las principales competiciones de baloncesto profesionales, detectando y analizando sus posibles vías de ingresos para, finalmente, aplicarlas en un caso práctico de la Universidad de Valladolid, proponiendo una serie de mejoras para un mejor funcionamiento y aumento de su visibilidad.
     
    Basketball is the second most practiced sport in the World, it is present in all countries and, since the 19th century, it has united billions of people. This work studies the economic impact of the main professional basketball competitions, detecting and analyzing their possible revenue sources to, finally, apply them in a practical case of the University of Valladolid, proposing a series of improvements for better functioning and increased visibility.
    Materias Unesco
    5306.02 Innovación Tecnológica
    5308.02 Comportamiento del Consumidor
    Palabras Clave
    Comercialización
    Baloncesto
    Marketing
    Alcance
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71650
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-691.pdf
    Tamaño:
    1.166Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10