Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorRodríguez Prado, Beatriz es
dc.contributor.authorBoal Arranz, Sonia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2024-11-21T14:43:12Z
dc.date.available2024-11-21T14:43:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/71662
dc.description.abstractEste estudio muestra una investigación de las diferencias que existen en España entre los asalariados que tienen contrato temporal frente a los que tienen contrato indefinido. Para realizar la investigación utilizamos variables sociodemográficas y laborales de manera conjunta o individual. El estudio se realiza con datos procedentes de la Encuesta de Población Activa (EPA) y con la ayuda de un programa estadístico denominado (SPSS). Estimaremos una regresión logística, que nos permitirá cuantificar la incidencia de variables sociodemográficas y laborales en la probabilidad de tener un contrato temporal frente a un contrato indefinidoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTrabajo temporal - España
dc.subject.classificationAsalariadoses
dc.subject.classificationTemporales
dc.subject.classificationInvestigaciónes
dc.titleLa temporalidad en España: explotación estadística de los microdatos de la EPAes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Economíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco53 Ciencias Económicases


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples