• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71676

    Título
    Análisis econométrico de la relación del PIB con los principales indicadores económicos
    Autor
    Campano del Pozo, Fernando
    Director o Tutor
    Zarzosa Espina, PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Economía
    Zusammenfassung
    En este trabajo se estudia para el caso de España, la evolución del PIB, así como de distintas magnitudes económicas que influyen en el crecimiento económico, tanto en el largo como en el corto plazo. Se estudiará también, mediante un análisis descriptivo, cuáles son las causas que influyen en el comportamiento de estas magnitudes económicas a lo largo del tiempo, desde el año mil novecientos setenta y ocho hasta el año dos mil veintidós. Las conclusiones obtenidas en nuestro análisis descriptivo serán comparadas con las de estudios realizados por otros autores para obtener una visión más global de las magnitudes estudiadas. Finalmente, se realizará un análisis econométrico para tratar de encontrar la relación entre las magnitudes económicas estudiadas anteriormente y el PIB. Con esto, averiguaremos cómo influyen estas magnitudes económicas en el crecimiento económico. El trabajo finalizará con las conclusiones obtenidas a través de todo el trabajo de investigación realizado.
    Materias (normalizadas)
    Desarrollo económico - España
    Materias Unesco
    5302 Econometría
    5307.08 Teoría del Crecimiento Económico
    Palabras Clave
    Crecimiento económico
    Evolución
    Inversión
    PIB
    Modelo econométrico
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71676
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-2009.pdf
    Tamaño:
    1.898Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10