Show simple item record

dc.contributor.authorMartinez-Falero del Pozo, Ubaldo
dc.contributor.authorEgaña Casariego, Francisco 
dc.date.accessioned2024-11-23T15:40:34Z
dc.date.available2024-11-23T15:40:34Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationOppidum. Cuadernos de investigación, 2018-2019, n. 14-15, p. 353-372es
dc.identifier.issn1885-6292es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/71737
dc.descriptionProducción científica
dc.description.abstractEste estudio reconstruye a partir de la revisión de series documentales del Archivo de Simancas, el proceso de sustitución de las cubiertas de teja cerámica curva del Alcázar de Segovia por unas nuevas de pizarra, de gran pendiente. Esta documentación ha permitido situar estos cambios en la secuencia general de las obras que llevó a cabo Felipe II en sus palacios. También da a conocer la construcción en 1563 de un edificio destinado a cocinas en la terraza occidental del alcázar, que fue el primer edificio de estilo flamenco cubierto de pizarra construido en España.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherIE Universidades
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectArtees
dc.subject.classificationSegovia, Alcázar, tejado, chapitel, pizarra.es
dc.titleLa transformación de la fisonomía del Alcázar de Segovia: el empizarrado de sus tejados y chapiteles (1577-1617)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.relation.publisherversionhttps://oppidum.es/oppidum-14-15.html
dc.identifier.publicationfirstpage353es
dc.identifier.publicationissue14es
dc.identifier.publicationlastpage372es
dc.identifier.publicationtitleOppidum. Cuadernos de Investigaciónes
dc.peerreviewedSIes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Artees


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record