dc.contributor.advisor | Fuente Herrero, Gabriel de la | es |
dc.contributor.author | Díez Blanco, Mario | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-25T14:55:12Z | |
dc.date.available | 2024-11-25T14:55:12Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71775 | |
dc.description.abstract | La consideración de la sostenibilidad en las decisiones de inversión ha ganado
popularidad en los últimos años entre los inversores, generando numerosos estudios
sobre el tema. Evaluamos si la sostenibilidad de los fondos influye en su rentabilidad y
capacidad de atraer dinero. Utilizando diferentes técnicas econométricas basadas en
estimadores robustos y efectos fijos, encontramos que la sostenibilidad explica
escasamente la captación de dinero por parte de los fondos, y que tampoco se percibe
una relación clara entre esta y la rentabilidad de los fondos | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Ahorro e inversión - España | |
dc.subject.classification | Sostenibilidad | es |
dc.subject.classification | Inversión | es |
dc.subject.classification | Fondos de inversión | es |
dc.subject.classification | Rentabilidad | es |
dc.subject.classification | Atracción de dinero | es |
dc.title | Análisis del efecto de la sostenibilidad en la rentabilidad y la captación de recursos de los fondos de inversión: el caso de los fondos españoles en el periodo 2018-2023 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5307.13 Teoría de la Inversión | es |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | es |