Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorGarcía Fernández, Máximo es
dc.contributor.authorRodríguez Giraldo, Daniel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2024-11-27T12:18:10Z
dc.date.available2024-11-27T12:18:10Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/71949
dc.description.abstractDesde los albores de la Modernidad, el criptojudaísmo castellano se ha erigido como uno de los problemas socio-religiosos más complejos e incomprendidos de nuestro pasado. Profundamente difusos, tanto sus coetáneos como para nosotros, son un cuerpo histórico que debe ser entendido con sus matices para ser delimitado adecuadamente. A través del estudio historiográfico y documental podremos encontrar los elementos que definen al hereje judaizante, siendo necesario acercarnos tanto a los motores de su identidad judía como a las adaptaciones al marco del secreto y la clandestinidad ante una sociedad hostil y dominada por la omnipresencia de la Inquisición.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationCriptojudaísmoes
dc.subject.classificationHerejíaes
dc.subject.classificationReligiosidades
dc.subject.classificationAdaptaciónes
dc.subject.classificationInquisiciónes
dc.titleEntre el secreto y el engaño: máscaras y adaptaciones del criptojudaísmo castellano entre 1480 y 1520es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Historiaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco55 Historiaes


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item