Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Galán, Francisco Javier es
dc.contributor.authorRonquillo Aldana, Paola Noemy
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2024-11-27T15:00:12Z
dc.date.available2024-11-27T15:00:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/71974
dc.description.abstractLa inmigración es un fenómeno global que ha adquirido una creciente relevancia en los últimos tiempos debido a factores económicos, sociales y políticos. En España, este fenómeno ha impactado significativamente en la estructura demográfica y en las dinámicas sociales del país, planteando tanto desafíos como oportunidades para la integración de las personas inmigrantes. Este trabajo fin de grado (TFG) titulado "Integración Social de Personas inmigrantes en España: Una Perspectiva desde el Trabajo Social" tiene como objetivo analizar y evaluar las políticas de acogida desde la perspectiva del trabajo social, identificando sus fortalezas y debilidades, así como proponiendo mejoras para una integración más efectiva. Para obtener una visión integral y práctica del tema, hemos realizado entrevistas a trabajadoras sociales que intervienen directamente con personas inmigrantes. Estas entrevistas nos han permitido profundizar en los desafíos y estrategias de integración social y cultural, así como en las barreras específicas que dificultan el acceso a los servicios sociales. Los resultados revelan que, aunque existen esfuerzos significativos para apoyar a los inmigrantes, persisten obstáculos importantes como la burocracia y la desigualdad en la implementación de políticas. Las conclusiones destacan la necesidad de una mayor coordinación y recursos, así como de un enfoque más inclusivo y humano en las políticas de acogida e integración.es
dc.description.abstractImmigration is a global phenomenon that has gained increasing relevance in recent times due to economic, social, and political factors. In Spain, this phenomenon has significantly impacted the demographic structure and social dynamics of the country, presenting both challenges and opportunities for the integration of immigrants. This final degree project (TFG) titled "Policies of Immigrant Reception in Spain: A Perspective from Social Work" aims to analyze and evaluate the reception policies from a social work perspective, identifying their strengths and weaknesses, and proposing improvements for more effective integration. To gain a comprehensive and practical understanding of the subject, we conducted interviews with social workers who directly intervene with immigrants. These interviews provided deep insights into the challenges and strategies for social and cultural integration, as well as the specific barriers that hinder access to social services. The results reveal that, despite significant efforts to support immigrants, substantial obstacles such as bureaucracy and unequal policy implementation persist. The conclusions highlight the need for better coordination and resources, as well as a more inclusive and humane approach in reception and integration policies.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Sociología y Trabajo Sociales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationInmigraciónes
dc.subject.classificationTrabajo Sociales
dc.subject.classificationInclusiónes
dc.subject.classificationDiversidades
dc.titleIntegración social de personas inmigrantes en España: una perspectiva desde el Trabajo Sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Trabajo Sociales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem