Show simple item record

dc.contributor.authorJimeno Bulnes, Natalia 
dc.contributor.authorDíez Revuelta, Álvaro 
dc.date.accessioned2024-11-27T15:42:15Z
dc.date.available2024-11-27T15:42:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/71996
dc.description.abstractObjetivos generales. 1. Contribuir a la humanización en la atención sanitaria por medio de una actividad innovadora en estudiantes del Grado en Medicina. 2. Difundir los resultados de la actividad a la comunidad especializada y general. Metodología. Durante este periodo los grupos de estudiantes establecidos en la asignatura Psicología (segundo cuatrimestre del Grado en Medicina) han realizado la actividad obligatoria y grupal “Entrevista a un profesional sanitario”. Resultados. En total, 159 estudiantes (72,3% mujeres) han realizado 31 entrevistas a profesionales sanitarios experimentados, preferentemente en modalidad presencial (61,3%). Los entrevistados (51,6% mujeres) son profesionales de la medicina (93,3%) de 12 especialidades diferentes, fundamentalmente Medicina Familiar y Comunitaria y Psiquiatría (25,8% y 22,6%, respectivamente). Un 9,7% corresponden a enfermería. Se han generado 31 fichas, 31 Trabajos Dirigidos y 27 grabaciones de entrevistas en audio o video. Se han presentado dos posters de la experiencia y obtenido un reconocimiento nacional. Están en curso algunas acciones, como su evaluación, la difusión por medio de Twitter y la realización de un manual de la actividad. Conclusiones. “Entrevista a un profesional sanitario” es una actividad innovadora que contribuye a la humanización de la atención sanitaria y al contacto temprano con la actividad asistencial en estudiantes de 2º curso del Grado en Medicina. La transmisión directa de su experiencia clínica a estudiantes de primeros cursos, por parte de profesionales sanitarios experimentados de diversas disciplinas y contextos, constituye un recurso valioso en Medicina y otras titulaciones de ciencias de la salud.es
dc.description.sponsorshipPediatría, Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Cienciaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/*
dc.subject.classificationproyectoes
dc.subject.classificationinnovaciónes
dc.subject.classificationdocentees
dc.subject.classificationhumanizaciónes
dc.subject.classificationentrevistaes
dc.subject.classificationatención sanitariaes
dc.subject.classificationasistencia sanitariaes
dc.titleMemoria final. Proyectos de Innovación Docente curso 2021-22. Humanizando la Atención Sanitaria (humanizAS)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres
dc.rights.holderNatalia Jimeno Bulneses
dc.lom.learningResourceTypeClaseses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported*
dc.audienceEstudiantes y personal docente investigadores
dc.audience.educationLevelEnseñanzas universitariases


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record