dc.contributor.advisor | Fuente Herrero, Gabriel de la | es |
dc.contributor.author | Rodríguez Neri, Jaime | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T16:42:01Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T16:42:01Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72010 | |
dc.description.abstract | El final de la pandemia tuvo como una de sus consecuencias un crecimiento en el
número de abonados de los gimnasios. Los deportes de fuerza están aumentando en
popularidad, y entre ellos destaca la halterofilia por su aplicabilidad a otros deportes.
La posibilidad de combinar halterofilia y entrenamiento de gimnasio enfocado en otros
deportes es un nicho de mercado en Valladolid, por lo que en este trabajo se estudia la
viabilidad de un negocio que aproveche esa oportunidad.
A través de un análisis del entorno general y específico de la empresa y de las
estimaciones económico-financieras del proyecto, se alcanza una conclusión sobre su
viabilidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Gimnasios | |
dc.subject.classification | Negocio deportivo | es |
dc.subject.classification | Análisis del entorno | es |
dc.subject.classification | Inversión | es |
dc.subject.classification | Valoración | es |
dc.title | Plan de negocio: gimnasio de halterofilia y rendimiento deportivo en Valladolid | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | es |