Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Pradier Sebastián, Adrián | es |
dc.contributor.author | Baza Prieto, Gonzalo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T19:16:58Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T19:16:58Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72021 | |
dc.description.abstract | En las siguientes páginas nos proponemos arrojar algo de luz sobre la relación entre el arte y la artesanía, dos ámbitos en origen indiscernibles el uno del otro, pero que comienzan a diferenciarse de manera sustancial tras la aparición del genio kantiano. Examinaremos cuales han sido para estetas como Collingwood o Estrada Herrero, las características propias de cada una de estas prácticas, si podemos considerar el arte un tipo especial de artesanía, así como el estatus de ambas y la posibilidad de la artesanía de convertirse en arte o al menos de llegar a ver reconocido su valor, situándola a su misma altura por conformar esta también una parte fundamental de la vida y la identidad humana. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Arte | es |
dc.subject.classification | Artesanía | es |
dc.subject.classification | Técnica | es |
dc.subject.classification | Genio | es |
dc.subject.classification | Cotidianidad | es |
dc.title | La relación entre el arte y la artesanía: el dualismo tras el genio y la técnica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Filosofía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 72 Filosofía | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [31387]
