dc.contributor.advisor | Escudero Puebla, Elena | es |
dc.contributor.author | Vaquero Alonso, Adrián | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-28T08:40:29Z | |
dc.date.available | 2024-11-28T08:40:29Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72033 | |
dc.description.abstract | Las relaciones euroasiáticas se caracterizan históricamente por su elevada
complejidad. El análisis histórico-económico que se realiza en el texto es prueba de ello,
abordando aspectos tanto positivos como negativos como son el fracaso del Acuerdo de
Libre Comercio de la UE y ASEAN, la Reunión ASEM o la Nueva Ruta de la Seda. En el
análisis empírico, se destacan en los diferentes casos de estudio la importancia de los
acuerdos bilaterales que la UE ha celebrado con diferentes países del continente
asiático, resaltando el cambio de visión sobre el interregionalismo hacia el bilateralismo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Relaciones económicas internacionales | |
dc.subject | Europa - Comercio - Asia | |
dc.subject | Asia - Comercio - Europa | |
dc.subject.classification | Relaciones comerciales | es |
dc.subject.classification | ASEAN | es |
dc.subject.classification | Interregionalismo | es |
dc.subject.classification | OMC | es |
dc.subject.classification | Bilateralismo | es |
dc.title | Las relaciones comerciales entre Europa y Asia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5310.09 Relaciones Comerciales Internacionales | es |
dc.subject.unesco | 5310.05 Política Económica Internacional | es |