Show simple item record

dc.contributor.advisorGallud Cano, Jorge es
dc.contributor.authorVela Pérez, Jorge
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2024-11-28T08:54:00Z
dc.date.available2024-11-28T08:54:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/72036
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado emprende un análisis empírico, a escala europea, en torno a la relación entre los resultados deportivos y los gastos salariales, condicionantes de la atracción y retención de talento, en el fútbol profesional como negocio, en que es de aplicación la teoría de la agencia. Para concluir los clubes exitosos, en términos deportivos, presentan mayores gastos salariales, y el éxito deportivo precede, generalmente, al alza de los gastos salariales.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFútbol - Europa
dc.subject.classificationClubes de fútbol profesionales
dc.subject.classificationResultados deportivoses
dc.subject.classificationGastos salarialeses
dc.titleLa relación entre los resultados deportivos y los gastos salariales de los clubes de fútbol profesional: un análisis empírico, a escala europeaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresases
dc.subject.unesco5302 Econometríaes
dc.subject.unesco5312 Economía Sectoriales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record