dc.contributor.advisor | Gallud Cano, Jorge | es |
dc.contributor.author | Vela Pérez, Jorge | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-28T08:54:00Z | |
dc.date.available | 2024-11-28T08:54:00Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72036 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado emprende un análisis empírico, a
escala europea, en torno a la relación entre los resultados deportivos y los gastos
salariales, condicionantes de la atracción y retención de talento, en el fútbol
profesional como negocio, en que es de aplicación la teoría de la agencia. Para
concluir los clubes exitosos, en términos deportivos, presentan mayores gastos
salariales, y el éxito deportivo precede, generalmente, al alza de los gastos
salariales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Fútbol - Europa | |
dc.subject.classification | Clubes de fútbol profesional | es |
dc.subject.classification | Resultados deportivos | es |
dc.subject.classification | Gastos salariales | es |
dc.title | La relación entre los resultados deportivos y los gastos salariales de los clubes de fútbol profesional: un análisis empírico, a escala europea | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | es |
dc.subject.unesco | 5302 Econometría | es |
dc.subject.unesco | 5312 Economía Sectorial | es |