• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72057

    Título
    Evolución del poder adquisitivo y condiciones de vida de las familias en España durante el SXXI
    Autor
    Iglesias Rodero, Hugo
    Director o Tutor
    López Díaz, JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Resumo
    En este trabajo se analiza la evolución del poder adquisitivo de las familias españolas durante el siglo XXI, diferenciándose cuatro etapas: la primera, el periodo de crecimiento económico comprendido entre 2001 y 2008, momento de estallido de la crisis económica; la segunda, el periodo de dicha crisis y sus consecuencias en los salarios y condiciones de vida de los españoles; en la tercera se analiza si la recuperación económica se notó en las economías domésticas en un periodo que finaliza con el estallido de la crisis del coronavirus, momento que da inicio a la cuarta fase del análisis que finalizaría con el repaso de la situación actual. Sin ni siquiera haber llegado a consumir una cuarta parte del presente siglo, nuestro país ha sufrido dos crisis económicas de importante gravedad, lo cual nos deja un contexto actual en el que el poder adquisitivo de las familias españolas lleva década y media estancado y donde problemas como el acceso a la vivienda y otros productos de primera necesidad cada vez se pone más complicado para el grueso de la población
    Materias (normalizadas)
    Poder adquisitivo - España- Siglo XXI
    Economía doméstica - España - Siglo XXI
    Materias Unesco
    5307.04 Estudios del desarrollo Económico
    Palabras Clave
    Poder adquisitivo
    Salarios
    IPC
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72057
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-2081.pdf
    Tamaño:
    1.439Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10