• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7220

    Título
    Impacto de Mycosphaerella en Uruguayy variabilidad genética para la resistencia a la enfermedad en Eucalyptus globulus Y Eucalyptus maidenii
    Autor
    Balmelli Hernández, Gustavo Daniel
    Director o Tutor
    Díez Casero, Julio JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Resumo
    La defoliación provocada por la enfermedad Mancha Foliar por Mycosphaerella (MLD) constituye la principal limitante productiva para Eucalyptus globulus y E. maidenii en Uruguay. Esta tesis se orientó a determinar las pérdidas productivas ocasionadas por la enfermedad y a conocer las posibilidades de selección de genotipos resistentes. Se evaluaron ensayos de campo infectados naturalmente. Se determinó que E. globulus es más susceptible a la enfermedad que E. maidenii. Si bien estas especies pueden tolerar una defoliación de hasta el 40%, defoliaciones más severas y/o repetidas ocasionaron pérdidas de crecimiento de hasta 44% en E. globulus y de hasta 32% en E. maidenii. En E. globulus el cambio precoz de follaje redujo la severidad de la enfermedad, lo que mejoró el crecimiento y la supervivencia posterior. La variabilidad genética observada sugiere que las posibilidades de selección de genotipos de buen comportamiento son mayores en E. globulus que en E. maidenii.
    Materias (normalizadas)
    Eucalipto-Enfermedades y Plagas-Uruguay
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    DOI
    10.35376/10324/7220
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7220
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2372]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS596141118.pdf
    Tamaño:
    4.372Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10