Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRaedo Santos, Rubén es
dc.contributor.authorPérez Rey, Miguel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2024-12-04T15:41:48Z
dc.date.available2024-12-04T15:41:48Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/72239
dc.description.abstractEn la actualidad, se observa una irrelevancia generalizada hacia el continente africano, lo cual provoca una desinformación significativa sobre su situación interna, desarrollo y evolución. Esta falta de atención ha contribuido al aumento de la corrupción y al predominio de grandes élites que buscan aprovecharse de los recursos y la mano de obra existente. El objetivo de este trabajo es analizar los diversos factores que influyen en el desarrollo de África, con el fin de revelar los verdaderos intereses de estas élites y proponer soluciones para un desarrollo y evolución futuros más equitativos e igualitarioses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesarrollo económico - Aspecto social - África
dc.subject.classificationÁfricaes
dc.subject.classificationDesarrolloes
dc.subject.classificationCorrupción
dc.titleÁfrica: la influencia del poder, desarrollo y desigualdades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Marketing e Investigación de Mercadoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económicoes
dc.subject.unesco5310.03 Ayuda Internacionales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem