• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7229

    Título
    La importancia de la expresión corporal y la danza y su inclusión en el contexto escolar
    Autor
    Peñalva Calvo, Beatriz
    Director o Tutor
    Velasco Gil, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    Este estudio trata la importancia de la Expresión Corporal y las enseñanzas artísticas, concretamente la danza, en el desarrollo integral del individuo, profundizando por una parte, en el peso y el valor que se le concede a estas disciplinas en el ámbito educativo y por otra, en la potencialidad didáctica y pedagógica que suponen como prácticas habituales en el aula, no sólo como medios de aprendizaje e interrelación de multitud de contenidos, sino también, como puntos claves para desarrollar en el alumnado una visión más sensible del mundo, expresando la realidad que vivimos de otra forma a la que estamos acostumbrados, fomentando las mismas como algo innato y natural del ser humano, fruto de nuestras raíces culturales. Por otra parte, el conocer de primera mano, a partir de las entrevistas realizadas, la visión de diversos profesionales tanto del ámbito educativo como del ámbito artístico, nos ofrece un amplio abanico de perspectivas para ahondar aún más en el tema estudiado.
    Materias (normalizadas)
    Danza - Estudio y enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7229
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G705.pdf
    Tamaño:
    650.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10