Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Fernández Sanchidrián, José Carlos | es |
dc.contributor.author | Peños Cañadas, Erika | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-27T19:37:09Z | |
dc.date.available | 2014-11-27T19:37:09Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7287 | |
dc.description.abstract | A lo largo del tiempo, se ha llegado a creer que ciertas actividades extraescolares incitaban a llevar a cabo conductas agresivas contra los demás, pero se ha podido comprobar que en realidad no es así, que lo que de verdad hace que los niños tengan conductas agresivas en las actividades extraescolares es una serie de factores que influyen directamente sobre el niño. Existen una serie de claves que nos ayudan a encontrar el motivo por el que puede existir esa agresividad y gracias a ellos podemos ayudar a los niños a controlar esa agresividad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Agresividad en el niño | es |
dc.title | Actividades extraescolares: ¿De verdad llevan a la violencia? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
