• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Biología Celular, Genética, Histología y Farmacología
    • DEP05 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Biología Celular, Genética, Histología y Farmacología
    • DEP05 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72934

    Título
    Influencia de la densidad de energía de ondas de choque focalizadas en el tratamiento de la fascitis plantar
    Autor
    Andrés Toribio, Ana María
    González Rebollo, Ana MaríaAutoridad UVA
    Tristán Vega, AntonioAutoridad UVA Orcid
    Garrosa García, ManuelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Universidad del Zulia
    Documento Fuente
    Invest Clin 2022; 63 (1): 32 – 46
    Resumo
    La fascitis plantar (FP) es una patología frecuente e invalidante que puede tratarse con ondas de choque focalizadas. El objetivo principal del estudio fue valorar la eficacia del tratamiento con ondas de choque focalizadas en la FP según la densidad de energía utilizada. Se incluyeron 82 pacientes con diagnóstico clínico de FP que fueron asignados mediante muestreo aleatorio simple a dos grupos de tratamiento: densidad de energía media- alta (0,59mJ/mm2) y densidad de energía media-baja (0,27mJ/mm2). Se evaluaron el dolor y la funcionalidad, mediante las escalas EVA (Escala Visual Analógica) y AOFAS (American Orthopedic Foot and Ankle Society Ankle-Hindfoot Scale) respectivamente, al inicio del estudio (consulta base), y al primer, tercer y sexto mes tras el tratamiento. Por último, se evaluó el grado de satisfacción de los pacientes mediante la escala de Roles y Maudsley. Se compararon los resultados de las escalas en las revisiones posteriores al tratamiento, obteniéndose significación estadística para las variables principales del estudio (dolor y funcionalidad) en cada grupo de intervención. Aunque los niveles de dolor y la funcionalidad mejoraron en ambos grupos de estudio, se obtuvo una respuesta analgésica y funcional mayor y más precoz en el grupo tratado con densidad de energía media-alta.
    Palabras Clave
    ondas de choque focalizadas, fascitis plantar, generador piezoeléctrico, rehabilitación.
    ISSN
    0535-5133
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.54817/IC.v63n1a03
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72934
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP05 - Artículos de revista [198]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Influencia densidad Energía.pdf
    Tamaño:
    1.888Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10