Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBelloso Martín, Carlos
dc.date.accessioned2025-01-08T09:15:37Z
dc.date.available2025-01-08T09:15:37Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationBelloso Martín, Carlos. “Miguel de Cervantes, soldado de infantería española”, en Revista de Historia Militar, año LIX, 2015, nº Extraordinario I, pp. 139-154.es
dc.identifier.issn0482-5748es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/73119
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractLa historiografía se ha ocupado en numerosas ocasiones en describir los servicios militares que realizó Miguel de Cervantes, pues este constituye uno de los apartados más atractivos de su biografía, como también lo es el periodo en el que sufrió cautiverio en Argel. El interés por adentrarnos en la biografía de Cervantes no es simple curiosidad, sino que viene justificado porque cualquier dato que podamos aportar o aclarar de su trayectoria vital nos permite entender mejor las sentencia que se recogen en El Quijote, donde se reflejan muchas de las experiencias que vivió y sufrió el autor. Todo un capítulo de El Quijote está dedicado al brillante discurso que el ingenioso hidalgo pronuncia sobre la oposición entre las armas y las letras, contraponiendo los méritos y trabajos del soldado (profesión militar) a los del letrado (los estudios jurídicos). Tanto para Don Quijote como para Cervantes el ejercicio de las armas era el más honroso y el más digno3. Por ello, D. Quijote proclama en una ocasión que «no hay otra cosa en la tierra más honrada ni de mayor provecho que servir a Dios, primeramente, y luego a su rey y señor natural, especialmente en el ejercicio de las armas, por las cuales se alcanzan, si no más riquezas, a lo menos, más honra que por las letras, como yo tengo dicho muchas veces»es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto de Historia y Cultura Militar. Ministerio de Defensaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject.classificationMiguel de Cervantes, Historia Política, Historia Militar, Época Moderna, Sicilia, Tercios, Virreinato de Sicilia, Mediterráneo, Lepantoes
dc.titleMiguel de Cervantes, soldado de infantería españolaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.rights.holderMinisterio de Defensaes
dc.relation.publisherversionhttps://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Madrid/ihycm/es
dc.identifier.publicationfirstpage139es
dc.identifier.publicationissueAño LIX, nº Extraordinario Ies
dc.identifier.publicationlastpage154es
dc.identifier.publicationtitleRevista de Historia Militar. IV Centenario de la publicación de la 2.ª parte de EL INGENIOSO CABALLERO DON QUIJOTE DE LA MANCHAes
dc.identifier.publicationvolumeIes
dc.peerreviewedSIes
dc.description.projectMinisterio de Defensaes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem