Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDomínguez Luelmo, Andrés Augusto 
dc.contributor.editorReuses
dc.date.accessioned2025-01-08T09:36:39Z
dc.date.available2025-01-08T09:36:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.isbn978-84-290-2620-7es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/73125
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractLa publicación de esta monografía se realiza en el marco del Proyecto de Investigación «Derecho transitorio, retroactividad y aplicación en el tiempo de las normas jurídicas» (Ref.: PID2019-107296GB-I00) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, del que soy IP1. La monografía gira en torno a la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales. La actualidad de la obra se justifica por su novedad y por la evolución jurisprudencial en torno al estatuto jurídico aplicable a los animales, de manera especial en los procesos de separación y divorcio. En ella analizo con rigor cada una de las instituciones modificadas: clasificación de los bienes, posesión, adquisición de la propiedad (ocupación y hallazgo), acción de división de la cosa común, usufructo, saneamiento por vicios o defectos ocultos de los animales, los animales como objeto de sucesión mortis causa, problemática de los animales de compañía en las viviendas arrendadas y en régimen de propiedad horizontal, embargo, pignoración y extensión objetiva de la hipoteca, los animales de compañía en las crisis matrimoniales y en la sociedad de gananciales. En cada una de estas instituciones se analiza el estado de la cuestión, y se profundiza en ellas desde el punto de vista dogmático. Además, se recoge toda la jurisprudencia recaída sobre la materia (especialmente, por tratarse de resoluciones muy recientes, la de Audiencias provinciales y Juzgados de instancia). Aparte de ello, se ponen de relieve los aspectos que han sido modificados en los principales países de nuestro entorno, que se han anticipado a España en la reforma de sus Códigos civiles y de sus Leyes procesales civiles. Se aporta además, como valor añadido, el haber recogido actualizada toda la normativa autonómica sobre protección de los animales (al igual que la normativa sectorial estatal, y de la Unión Europea), así como la relativa a la caza y a la pesca, que afecta al régimen de adquisición de la propiedad de los animales por ocupación. La obra no se estructura a modo de comentario a los artículos modificados, sino que los temas analizados se sistematizan por capítulos, dando unidad a su tratamiento, mayor claridad a la exposición y facilitando la consulta y resolución de cada uno de los problemas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho civiles
dc.subject.classificationDerecho civil. Régimen animaleses
dc.titleLa Ley 17/2021, sobre régimen jurídico de los animales. Comentario y aplicación prácticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
dc.rights.holderEd. Reuses
dc.identifier.doi10.30462/9788429026207es
dc.relation.publisherversionhttps://www.editorialreus.es/libros/la-ley-172021-sobre-regimen-juridico-de-los-animales/9788429026207/es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5605.02 Derecho Civiles


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem