• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2024 - Num. 44
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2024 - Num. 44
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73324

    Título
    Aproximaciones al estudio de la micropolítica inquisitorial al sur del virreinato del Perú, XVI-XVIII
    Autor
    Vassallo, Jaqueline
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 44 (2024) pags. 41-75
    Abstract
    En este artículo ponemos el acento en el rol que jugaron los comisarios inquisitoriales en tanto mediadores culturales, situados en la confluencia de distintas jurisdicciones y la intersección de autoridades, en tribunales cuyas jurisdicciones cubrían territorios amplios y difíciles de controlar, como ocurrió con el de Lima. Focalizaremos nuestro análisis en quienes actuaron en los obispados del Tucumán y el del Río de la Plata entre los siglos XVI y XVIII, situados al sur del virreinato del Perú, desde una perspectiva crítica de corte institucional y munidos de fuentes de archivo argentinas y españolas, documentos éditos y bibliografía especializada. 
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.44.2024.41-75
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/8783
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73324
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2024 - Num. 44 [49]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_8783_6292.pdf
    Tamaño:
    532.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10