Show simple item record

dc.contributor.authorMandiola Carrasco, Tomás
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2025-01-09T16:07:27Z
dc.date.available2025-01-09T16:07:27Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationMariCorners: Revista de Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y queer; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Monográfico: Medios de Comunicación y Estudios LGBTIQ+ en la academia latinoamericana y española. Retos, debates y voces críticas pags. 31-60
dc.identifier.issn3020-9552
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/73468
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es analizar la inscripción Ángeles negros (1994) de Juan Pablo Sutherland en el campo cultural posdictatorial a partir de la noción de autoría ‘gay’. En el marco de la conmemoración de los 30 años de su publicación, este artículo se concibe como la introducción de mi investigación en torno a Ángeles negros, que será seguida de un análisis estético literario del volumen de cuentos. Esta primera parte corresponde a un análisis literario culturalista de la recepción crítica en prensa, que busca dilucidar, en perspectiva histórica, en qué ámbito discursivo radica el carácter de ‘disturbio cultural’ (Robles) atribuido a la publicación del texto literario. Esta hizo explícitas mediante una polémica en prensa las tensiones entre literatura homoerótica, mercado y las políticas culturales del incipiente Estado democrático. A partir de la perspectiva sociológica y paratextual, se revisarán las distintas intervenciones públicas que construyeron la autoría ‘gay’ en el campo cultural chileno. Se establecerá que su relevancia táctica consiste en explicitar el carácter heterosexista de la valoración estético-literaria e inaugurar un mercado editorial de lo diverso, mediante lo que opto por leer como la primera autoría homosexual chilena.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceMariCorners: Revista de Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y queer
dc.titleLa construcción de la autoría ‘gay’ como fisura cultural en la posdictadura chilena
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doi10.24197/mcreilq.1.2025.31-60es
dc.relation.publisherversionhttp://revistas.uva.es/index.php/maricorners/article/view/8995
dc.identifier.publicationfirstpage31
dc.identifier.publicationissue1
dc.identifier.publicationlastpage60
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record