• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Hispania Antiqua
    • Hispania Antiqua - 2024 - Num. 48
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Hispania Antiqua
    • Hispania Antiqua - 2024 - Num. 48
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73528

    Título
    El estado mayor sertoriano
    Autor
    Bossola-Vaquero, Stefano
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Hispania Antiqua; Núm. XLVIII (2024) pags. 1-29
    Resumen
    El estado mayor sertoriano es uno de los aspectos menos conocidos de la actuación de Quinto Sertorio en Hispania. Las fuentes antiguas mencionan un número muy limitado de oficiales y ofrecen poca información sobre sus encargos o sus actuaciones en la guerra, por esta razón, es difícil establecer un cuadro claro. Aun con estas limitaciones, un estudio profundo de las biografías de los componentes del estado mayor de Sertorio puede esclarecer algunos aspectos relevantes de su experiencia en la península ibérica, enmarcándolos en el contexto político complejo de la fase final de la república en Roma, y nos permite reflexionar sobre algunas cuestiones relativas a la estancia de Sertorio en Hispania. Para la realización de este estudio han sido empleadas tanto las fuentes literarias como las epigráficas y numismáticas que nos han permitido aclarar algunas contradicciones presentes en las fuentes antiguas o en los manuscritos que las han trasmitido, haciendo posible la confirmación de algunas propuestas de identificación a la vez que nos dan la oportunidad de formular nuevas teorías.
    Materias (normalizadas)
    España-Historia
    Historia antigua
    ISSN
    2530-6464
    DOI
    10.24197/ha.XLVIII.2024.1-29
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/hispaanti/article/view/8387
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73528
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hispania Antiqua - 2024 - Num. 48 [9]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__hispaanti_article_view_8387_6402.pdf
    Tamaño:
    456.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10