• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Erasmo: Revista de Historia Bajomedieval y Moderna
    • Erasmo: Revista de Historia Bajomedieval y Moderna - 2024 - Núm. 11
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Erasmo: Revista de Historia Bajomedieval y Moderna
    • Erasmo: Revista de Historia Bajomedieval y Moderna - 2024 - Núm. 11
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73565

    Título
    «Debemos declarar e declaramos al dicho indio por libre». Una aproximación a la esclavitud amerindia en Ciudad Rodrigo (Salamanca) a mediados del siglo XVI
    Autor
    Ajenjo López, Pablo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Erasmo. Historia Medieval y Moderna; Núm. 11 (2024): Erasmo. Historia Medieval y Moderna pags. 68-93
    Abstract
    La esclavitud ha sido objeto de constante revisión historiográfica desde las últimas décadas, sin embargo, aún quedan algunos aspectos que requieren un análisis más exhaustivo. En este artículo se estudian varios procesos judiciales en Ciudad Rodrigo, fundamentalmente, donde algunos amerindios pleitearon por obtener la libertad de la que estaban privados ilegalmente. Para ello se ha recurrido a fuentes procedentes del Archivo General de Indias y se ha prestado especial atención a los casos de esclavitud que afectaron a niños o a grupos familiares establecidos en Castilla.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    Historia Moderna
    ISSN
    2341-2380
    DOI
    10.24197/ehmm.11.2024.68-93
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/erasmo/article/view/8935
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73565
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Erasmo: Revista de Historia Bajomedieval y Moderna - 2024 - Núm. 11 [8]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    revistas_uva_es__erasmo_article_view_8935_6297.pdf
    Tamaño:
    392.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10