dc.contributor.author | Hermoso Félix, María Jesús | |
dc.date.accessioned | 2025-01-13T11:01:20Z | |
dc.date.available | 2025-01-13T11:01:20Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | ISEGORÍA. Revista de Filosofía Moral y Política N.º 62, enero-junio, 2020, 109-123 | es |
dc.identifier.issn | 1130-2097 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73724 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | En el presente artículo proponemos
fijar nuestra atención en una de las perspectivas
vinculada a la dialéctica platónica que atañe de
lleno a la conformación de la polis: el cuestionamiento de fondo que el proceder de la dialéctica dirige a lo cotidiano, a las convenciones
sociales, a los formalismos, a las creencias socialmente asumidas. Nos centraremos en el pasaje de República 537e-539e donde la dialéctica
aparece vinculada internamente con la refutación. Este proceder, que abre el camino al desarrollo del método dialéctico, requiere tomar
distancia respecto de la visión cotidiana inconscientemente asumida y ejercitar la conciencia crítica. Platón explora los peligros de la
dialéctica en el margen fronterizo entre la puesta
en cuestión de lo cotidiano y la responsabilidad
asumida hacia la polis. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.classification | Platón; dialéctica; refutación; polis; ley; República. | es |
dc.title | La dialéctica platónica: ¿un fármaco para la polis? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.doi | 10.3989/isegoria.2020.062.06 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 109 | es |
dc.identifier.publicationissue | 62 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 123 | es |
dc.identifier.publicationtitle | ISEGORÍA. Revista de Filosofía Moral y Política | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/draft | es |