dc.contributor.author | Hermoso Félix, María Jesús | |
dc.date.accessioned | 2025-01-13T11:46:37Z | |
dc.date.available | 2025-01-13T11:46:37Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | “El hombre divino y su carácter mediador en el De Mysteriis de Jámblico”, en El concepto de hombre divino en el mundo antiguo y su recepción (Marco Alviz y David Hernández, eds.). Madrid: Dykinson, 2023, pp. 145-163. | es |
dc.identifier.issn | ISBN: 978-84-1170-843-2 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73731 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | Dedicamos este artículo al estudio de la significación de la fi gura del
hombre divino en la filosofía de Jámblico, especialmente en el De Mysteriis. Para
ello, tratamos de comprender el sentido de la transformación que se efectúa en
su pensamiento, con el fi n de obtener las claves de interpretación fundamentales.
Un elemento esencial es el papel del símbolo. Jámblico construye una noción
de lo simbólico que recoge las notas de la belleza en la tradición platónica y su
valor metodológico. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Dykinson | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.subject.classification | Jámblico; teúrgia; hombre divino; teúrgo; símbolo. | es |
dc.title | El hombre divino y su carácter mediador en el De Mysteriis de Jámblico | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.rights.holder | Dykinson | es |
dc.identifier.doi | 10.14679/2631 | es |
dc.relation.publisherversion | https://www.dykinson.com/libros/ebooks/el-hombre-divino-y-su-caracter-mediador-en-el-de-mysteriis-de-jamblico/18497/ | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 126 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 133 | es |
dc.identifier.publicationtitle | El concepto de hombre divino en el mundo antiguo y su recepción (Marco Alviz y David Hernández, eds.) | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.description.project | Este volumen se enmarca en los proyectos de investigación “La escuela filosófica de Atenas (s. IV-VI) en su contexto histórico y filosófico: un estudio sobre el hombre divino del paganismo tardoantiguo y la teoría neoplatónica de la inmortalidad del alma” (HAR2017-83613-C2-1-P) y “Hacia una historia social de los hombres santos del paganismo tardoantiguo” (EUIN2017-85631), financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |