• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7375

    Título
    Bases neurobiológicas de la neuroplasticidad.Oportunidad para la recuperación de las alteraciones del lenguaje en el daño cerebral
    Autor
    Cardoso Montero, Raquel
    Director o Tutor
    García Atarés, María NatividadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    Numerosos estudios acerca del modo en que afecta el entorno al paciente han sido realizados, pero son escasos los que hablan acerca de la capacidad del sistema nervioso y la posibilidad de estimularla para inducir cambios plásticos que favorezcan la recuperación de sus lesiones. Hasta el momento actual apenas se ha tenido en cuenta la figura del logopeda como profesional rehabilitador en dichos estudios. Por estos motivos, uno de los objetivos de este trabajo de fin de grado es acercarse al campo de la Intervención logopédica en situaciones de daño cerebral, con un enfoque neurorrehabilitador basado en la habilidad plástica del cerebro. Para ello se han consultado fuentes bibliográficas como PubMed, Scoon, diversos libros referidos en la bibliografía, así como una serie de pruebas diagnósticas y mi propia experiencia en las prácticas de la carrera con estos pacientes. El resultado principal es que el cerebro sí puede remodelarse para adaptarse tras una lesión, especialmente si se le ayuda con técnicas de estimulación, logopédicas o de otro tipo. Aunque todavía se sabe poco de las capacidades del sistema nervioso y sus posibilidades regenerativas, la intervención logopédica cuenta con técnicas que pueden ayudar al paciente con afectación del lenguaje por daño cerebral.
    Materias (normalizadas)
    Cerebro - Lesiones y heridas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7375
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-L160.pdf
    Tamaño:
    359.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-M-L160
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10