Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73752
Título
EL FRANQUISMO Y LA CONMEMORACIÓN A SUS CAÍDOS (1938-1959)
Año del Documento
2025
Résumé
El presente trabajo es un estudio del culto y de las diferentes conmemoraciones que hace el franquismo a sus caídos tras la guerra civil en España, y se estudiará a través de los monumentos que se levantaron por toda la geografía española, y de los diferentes actos que se hicieron en recuerdo de los fallecidos en determinados días señalados en el calendario; y también se utilizará la prensa como una gran fuente de información que nos dará valiosísimos datos para comprender todo el universo simbólico que se construirá en torno a la figura de los caídos. El marco cronológico que se ha escogido ha sido desde 1938, puesto que comienza en esa fecha la tramitación de los permisos para poder erigir monumentos a los fallecidos, y hasta 1959, que es cuando se producen las últimas peticiones para erigir monumentos y se inaugura el Valle de los Caídos en el Escorial, que fue el gran proyecto del régimen franquista.
Materias (normalizadas)
FRANQUISMO
CAÍDOS
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
ISBN
978-84-1320-316-4
Version del Editor
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Monografías [174]
Fichier(s) constituant ce document
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International