• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73836

    Título
    Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas
    Autor
    Cabezas Insuela, Julia
    Director o Tutor
    Alonso Murillo, FelipeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas es un impuesto estatal que fue introducido en nuestro ordenamiento jurídico a finales de 2022 con una doble finalidad: incrementar la recaudación en un contexto de crisis y armonizar la imposición patrimonial de las CC.AA. de régimen común. El objeto de este trabajo es analizar este nuevo impuesto, así como las consecuencias de su entrada en vigor con el fin de conocer cómo ha afectado a los sujetos pasivos que están obligados a tributar por el mismo. Para ello procederemos, en primer lugar, al análisis de sus elementos estructurales siguiendo la legislación estatal, comparándolo con el vigente Impuesto sobre el Patrimonio. Seguidamente, haremos referencia a la incidencia recaudatoria que ha tenido y, finalmente, expondremos los problemas de constitucionalidad que ha supuesto su introducción, junto a los posibles problemas de conformidad con el derecho europeo.
     
    The Temporary Solidarity Tax on Major Fortunes is a state tax that was introduced in our legal system at the end of 2022 with a dual purpose: to increase revenue in a context of crisis and to harmonise the taxation of assets in the common regime Autonomous Regions. The purpose of this paper is to analyse this new tax, as well as the consequences of its entry into force, in order to find out how it has affected taxpayers who are obliged to pay it. To this end, we will first analyse its structural elements in accordance with State legislation, comparing it with the current Wealth Tax. Next, we will refer to the tax collection impact it has had, and finally, we will explain the problems of constitutionality that its introduction has entailed, together with the possible problems of conformity with European law.
    Materias Unesco
    5605.07 Derecho Público
    Palabras Clave
    Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas
    Impuesto sobre el Patrimonio
    Armonización
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Nivel Educativo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73836
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01782.pdf
    Tamaño:
    1.230Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10