Show simple item record

dc.contributor.advisorHernández López, Alejandro es
dc.contributor.authorCristóbal Arranz, Patricia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2025-01-16T08:23:15Z
dc.date.available2025-01-16T08:23:15Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/73900
dc.description.abstractEn el presente Trabajo de Fin de Grado se lleva a cabo un estudio de la Fiscalía Europea, así como su actuación en España, creándose un procedimiento penal especial mediante la Ley Orgánica 9/2021. En primer lugar, se analiza rigurosamente su origen, sus antecedentes y las etapas de su evolución. Posteriormente, para una mejor comprensión de la materia, se explica su naturaleza jurídica, principios de actuación y funciones, estructura y competencias. En tercer lugar, se desarrolla su inclusión y actuación en España mediante el nuevo procedimiento penal especial que incorpora la Ley Orgánica 9/2021, haciendo referencia a su ámbito de aplicación y a las diferentes fases que acarrea. En último lugar, se analiza jurisprudencialmente su actuación en España atendiendo a diferentes cuestioneses
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estadoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationFiscalía europeaes
dc.subject.classificationDirectiva PIFes
dc.titleLa Fiscalía Europea y el procedimiento especial instaurado por la Ley Orgánica 9/2021: análisis legislativo y jurisprudenciales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5605.05 Derecho Penales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record