• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74049

    Título
    El derecho natural como origen y fundamento de los derechos humanos
    Autor
    Fadrique Valle, Álvaro
    Director o Tutor
    Palacios Valencia, YennesitAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumo
    El presente trabajo tiene por objeto analizar el Derecho Natural como único origen y verdadero fundamento de los Derechos Humanos. A través del mismo se realizará, en un primer bloque, un estudio del concepto y sujeto de Ley Natural, a continuación, se llevará a cabo el análisis de su fundamento, con la evidente revisión histórica y terminológica. En un tercer bloque, se hará un breve recorrido por las principales aportaciones de los iusfilósofos a lo largo de la historia del pensamiento filosófico-jurídico, con la consiguiente evolución jurídica y social, sin perder de vista el objeto que nos atañe, hasta llegar a lo que hoy día conocemos como Derechos Humanos. Se finalizará con la valiente tarea de demostrar la importancia de conocer el origen y las graves consecuencias de su olvido, pues, es oportuno mencionar que este trabajo de investigación tiene la voluntad de contribuir a la solución del problema planteado.
    Materias Unesco
    5906.01 Derechos Humanos
    Palabras Clave
    Derecho natural
    Derechos humanos
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74049
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    1 - TFG-D_ 01806.pdf
    Tamaño:
    744.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10