• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7415

    Título
    Silenciamiento corporal y sus métodos de compensación.
    Autor
    Castro Rodríguez, Jorge de
    Director o Tutor
    García Monge, Alfonso JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    En el trabajo que a continuación se expone, se presenta un análisis de una propuesta metodológica, enfocada sobre el cuerpo en la escuela. Este programa ha sido llevado a cabo en un aula de 3º de Educación Primaria, a primera hora de la mañana, con el objetivo de analizar una serie de cuñas motrices de activación, entendiéndolas como pequeños tiempos de actividad motriz. Los resultados, obtenidos de fichas de evaluación, cuaderno de campo, filmaciones y observaciones del tutor, se analizaron, reflexionando y contrastándolos con la fundamentación teórica. Todo ello, nos ayuda a extraer diferentes conclusiones, como la mejora de la atención por parte de los alumnos en la posterior hora lectiva, con lo cual podremos comprobar si se han alcanzado los objetivos propuestos de antemano.
    Materias (normalizadas)
    Motricidad
    Educación física - Estudio y enseñanza
    Atención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7415
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32403]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G822.pdf
    Tamaño:
    835.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10