Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez García, Pilar 
dc.contributor.authorMarinho, Sandra
dc.date.accessioned2025-01-27T11:00:31Z
dc.date.available2025-01-27T11:00:31Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citation2. Marinho, S., & Sánchez-García, P. (2020). Historia de la enseñanza del Periodismo en España y Portugal: una línea de tiempo con paralelismos y contrastes. Cuadernos.Info, (47), 138-161. https://doi.org/10.7764/cdi.47.1781es
dc.identifier.issn0719-367Xes
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/74441
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractLa formación de los periodistas en el mundo forma parte de un debate abierto en torno a las necesidades del currículum que requiere pensamiento crítico y adaptación a los cambios tecnológicos progresivos. Para conocer hacia dónde va esta formación de periodistas es conveniente revisar de dónde venimos en este quehacer y comprender qué nos dejamos en el camino, así como qué referencias podemos aprender unos países de los otros. Considerando la importancia de conectar las investigaciones con proyección internacional, este artículo ofrece una revisión bibliográfica comparativa de la evolución del último siglo de la enseñanza del Periodismo en España y Portugal, unidos geográficamente en la Península Ibérica, y como posible referente para los países de habla española y portuguesa de Latinoamérica para futuros estudios comparados. Mediante una metodología cualitativa de revisión documental, aporta una actualización del estado de la cuestión y una línea del tiempo de los hitos formativos agrupados en cuatro etapas replicables en estudios de otros países: precientífica / política-dictatorial / universitaria / transición tecnológica. Entre los resultados más destacados se constata el paralelismo formativo en ambos países, por sus contextos políticos y sociales, y el interés de determinados grupos de poder por influir en la enseñanza periodística. Entre las diferencias destacables, se aprecia una mayor influencia eclesiástica en España y sindical en Portugal, junto a una mejor adaptación tecnológica en los programas lusos que en los españoles durante los primeros años del siglo XXI.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Católica de Chilees
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationenseñanza del periodismo, historia, universidad, España, Portugales
dc.titleHistoria de la enseñanza del Periodismo en España y Portugal: una línea de tiempo con paralelismos y contrasteses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.7764/cdi.47.1781es
dc.relation.publisherversionhttps://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/27069es
dc.identifier.publicationfirstpage138es
dc.identifier.publicationissue47es
dc.identifier.publicationlastpage161es
dc.identifier.publicationtitleCuadernos.Infoes
dc.peerreviewedSIes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem