Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Pachón, Laura 
dc.contributor.editorMarcial Ponses
dc.date.accessioned2025-01-27T17:54:07Z
dc.date.available2025-01-27T17:54:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.isbn978-84-1381-060-7es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/74459
dc.description.abstractEste libro presenta una teoría sobre cómo se ha venido articulando el Derecho concursal español. El título lo revela con claridad: desprivatización y desjudicialización del Derecho de la insolvencia. Desprivatización en cuanto que los procedimientos paraconcursales de saneamiento de empresas, en la práctica, han hecho desaparecer el concurso e instituciones análogas en el tratamiento de la insolvencia de determinadas empresas, en especial aquellas con valor crucial o estratégico para las economías. Desjudicialización en las instituciones preventivas del concurso con una paralela minoración progresiva del papel del juez, que ve reducida su actuación a un control ex post cuando se pretende una eficacia heterónoma. Este análisis también se contempla desde la perspectiva de la regulación del Texto Refundido de la Ley Concursal de 2020, base idónea para la trasposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleLA DESPRIVATIZACIÓN Y DESJUDICIALIZACIÓN DEL DERECHO DE INSOLVENCIA. Especial referencia a los acuerdos de refinanciaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem