Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDelgado, Beatriz
dc.contributor.authorAparisi, David
dc.contributor.authorGarcía Fernández, Jose Manuel
dc.contributor.authorSanmartín, Ricardo
dc.contributor.authorRedondo Pacheco, Jesús 
dc.contributor.authorInglés Saura, Cándido José
dc.date.accessioned2025-01-28T15:21:11Z
dc.date.available2025-01-28T15:21:11Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationRevista Latinoamericana de Psicología, 2018, vol. 50, n. 2, p. 89-97es
dc.identifier.issn0120-0534es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/74524
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la ansiedad social y las autoatribuciones causales académicas en una muestra de 2022 (51.1% varones) adolescentes españoles de 12 a 16 años. La ansiedad social se evaluó utilizando el cuestionario Social Phobia and Anxiety Inventory (SPAI) y para el análisis de las autoatribuciones académicas se administró el Sydney Attribution Scale (SAS). Los resultados indican que los estudiantes con alta ansiedad social atribuyen sus fracasos en lectura y matemáticas más internamente (baja capacidad y bajo esfuerzo) y menos externamente que los alumnos sin alta ansiedad social. Además, los estudiantes con alta ansiedad social suelen atribuir sus éxitos en lectura menos externamente y sus éxitos en matemáticas menos internamente (capacidad) que los estudiantes sin alta ansiedad social. Asimismo, los resultados obtenidos de la regresión logística señalan que la alta ansiedad social actúa como predictor positivo respecto a la realización de autoatribuciones causales de los fracasos a la baja capacidad y a la falta de esfuerzo y como predictor negativo de la realización de autoatribuciones de los éxitos a la capacidad y la suerte y de atribuciones de los fracasos a causas externas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleEstilos atribucionales en estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria con alta ansiedad social autoinformadaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.14349/rlp.2018.v50.n2.2es
dc.identifier.publicationissue2es
dc.identifier.publicationtitleRevista Latinoamericana de Psicologíaes
dc.identifier.publicationvolume50es
dc.peerreviewedSIes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem