Show simple item record

dc.contributor.authorSuárez Ramírez, Sergio 
dc.contributor.authorSuárez Muñoz, Ángel
dc.contributor.authorGuisado Sánchez, Inmaculada 
dc.contributor.authorSuarez Ramirez, Miriam 
dc.date.accessioned2025-01-29T11:40:50Z
dc.date.available2025-01-29T11:40:50Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationSuárez Ramírez, S., Suárez Muñoz, A., Guisado Sánchez, I., y Suárez Ramírez, M. (2019). La ortografía en el ámbito universitario: una realidad que exige la reflexión del alumnado y la implicación del profesorado. Didáctica. Lengua y literatura, 31, 135-145es
dc.identifier.issn1130-0531es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/74571
dc.description.abstractHasta hace poco tiempo hemos creído que los errores ortográficos en los que incurrían los estudiantes estaban circunscritos a los niveles educativos no universitarios. Pero cada vez es más evidente que también están presentes entre el alumnado que, se supone, debería tenerlos superados. Los escritos de diversa índole que produce el alumnado universitario (trabajos académicos, exámenes, consultas o tutorías online, etc.) están plagados de faltas de ortografía que atentan contra el dominio de la competencia en comunicación lingüística e introducen una tarea más para el profesorado encargado de su formación, que hasta ahora habíamos eludido y que ya no justifica, siquiera, atribuirlos a la responsabilidad del profesorado de las etapas educativas previas a la Universidad. Aun siendo grave esta panorámica, lo es más cuando analizamos la escritura del alumnado universitario de los Grados de Maestro (Infantil y Primaria), que se “forma” para dedicarse a la enseñanza y a la transmisión de contenidos educativos a niños y jóvenes (entre 6 y 16 años). Como profesores universitarios que padecemos esta realidad queremos transmitir la necesidad, cada vez más imperiosa, de abordar el asunto en las aulas universitarias. El estudio llevado a cabo confirma que no es solo el desconocimiento, sino la falta de atención e interés que muestran los universitarios a la hora de aplicar las reglas ortográficas en sus escritos, las causas principales de tantos errores. Por eso, creemos que nuestra actuación comienza analizando y describiendo los errores ortográficos de nuestros alumnos para hacerles reflexionar sobre ellos y propiciar una escritura académica correcta.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleLa ortografía en el ámbito universitario: una realidad que exige la reflexión del alumnado y la implicación del profesoradoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.5209/dida.65945es
dc.identifier.publicationfirstpage135es
dc.identifier.publicationlastpage145es
dc.identifier.publicationtitleDidáctica. Lengua y Literaturaes
dc.identifier.publicationvolume31es
dc.peerreviewedSIes
dc.identifier.essn1988-2548es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record