Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Calvo Caballero, María Pilar | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T21:16:16Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T21:16:16Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Franceschini-Toussaint, Marie-Élisa, Hanicot-Bourdier, Sylvie y Torremocha Hernández, Margarita (dirs). Mujer e identidad en tierras hispanohablantes. Nancy: Éditions de l'Université de Lorraine, p. 231- 252. | es |
dc.identifier.isbn | 978-2-38451-049-8 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74760 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | Pensar y escribir en femenino son los enfoques utilizados para analizar a las escritoras domésticas (difusoras del ángel del hogar) en gestionar el déficit de libertad e igualdad femeninas en la segunda mitad del siglo XIX. Estas escritoras idean estrategias y modulan el ángel del hogar dotándole de utilidad discursiva para visibilizar y conformar la identidad femenina, para concienciar a las mujeres de sus deberes y derechos (instrucción, libertad de pensamiento, respeto, trabajo y felicidad), para luchar por el desarrollo de su talento y de su dignidad sin ocultar el camino de sufrimiento. En un tiempo de realismo, estas escritoras domésticas retratan descarnadamente la condición femenina. Su brecha, análisis y diagnóstico sirvió para que las generaciones siguientes reivindicaran la igualdad política. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Éditions de la Université de Lorraine (Francia) | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Historia Contemporánea | es |
dc.subject.classification | Prensa y literatura femeninas | es |
dc.subject.classification | Ángel del hogar | es |
dc.subject.classification | Siglo XIX | es |
dc.subject.classification | Pilar Sinués | es |
dc.title | Pensar y escribir en femenino como constructores de identidad en el siglo XIX en España | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |
dc.relation.publisherversion | https://doi.org/10.62688/edul/b9782384510498/c15 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 231 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 252 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Franceschini-Toussaint, Marie-Élisa, Hanicot-Bourdier, Sylvie y Torremocha Hernández, Margarita (dirs). Mujer e identidad en tierras hispanohablantes | es |
dc.description.project | Este trabajo forma parte del proyecto: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, PID2020-117235GB-I00 “Mujeres, familia y sociedad. La construcción de la historia social desde la cultura jurídica. Ss. XVI-XX” y RED2022-134215-T “Conflictos y resistencias en la Corona de Castilla, siglos XVI-XIX” | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 5504.02 Historia Contemporánea | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional