Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorBahillo Ruiz, Esther es
dc.contributor.authorMartínez Revilla, Mónica
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soriaes
dc.date.accessioned2025-02-25T11:03:33Z
dc.date.available2025-02-25T11:03:33Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75121
dc.description.abstractIntroducción: la insuficiencia venosa crónica es la enfermedad venosa más frecuente, incrementando su incidencia en la población mayor. La terapia compresiva es el principal tratamiento de esta patología. Objetivo: el objetivo general de este trabajo es identificar la importancia de la adquisición de habilidades de la enfermera en el cuidado de los pacientes con insuficiencia venosa. Método: metodología cualitativa en base a un estudio de casos y revisión bibliográfica narrativa. En primer lugar, se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos, se ha desarrollado una entrevista y finalmente se ha elaborado un plan de cuidados. Resultados: desarrollo de los pasos que enfermería debe de seguir para realizar la compresión terapéutica y conocimientos clave imprescindibles para realizar un adecuado uso de esta individualizando los cuidados. A partir de un caso clínico de un paciente mayor en los royales en el que se hace un plan de cuidados. Descripción de los puntos clave de la búsqueda bibliográfica. Discusión: la revisión bibliográfica, los resultados del caso y el plan de cuidados planteado hacen referencia a la importancia de esta terapia compresiva en la insuficiencia venosa, esta terapia compresiva resulta de gran utilidad cuando los profesionales de enfermería se han formado y han adquirido unas habilidades que le permiten realizarla de manera adecuada. Conclusiones: la terapia compresiva resulta de gran utilidad para prevenir y tratar las ulceras de etiología venosa, se ha demostrado que las competencias adquiridas de los enfermeros es un punto clave para esta patología, es importante tener en cuenta las situaciones individuales de cada paciente y las posibles contraindicaciones.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEnfermedad venosa crónicaes
dc.titleImportancia de la adquisición de competencias y habilidades enfermeras en los cuidados de pacientes con enfermedad venosa crónicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige