Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Araque, Ana María es
dc.contributor.authorOrmazábal Gómez, Alejandro
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soriaes
dc.date.accessioned2025-02-25T11:31:03Z
dc.date.available2025-02-25T11:31:03Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75125
dc.description.abstractINTRODUCCION. Durante el proceso de final de vida se producen numerosos síntomas que se pueden tratar mediante farmacología o con tratamiento no farmacológico como la musicoterapia. La terapia musical comprende numerosos tipos de intervenciones a través de melodías con instrumentos, el canto, conversación terapéutica, entre otras. El objetivo de la musicoterapia en el paciente paliativo es aliviar síntomas relacionados con el final de vida y mejorar su calidad de vida. OBJETIVO. Revisar los beneficios de la musicoterapia en los últimos diez años en pacientes y/o familiares al final de la vida. METODOLOGIA. Revisión sistemática. Se analizan finalmente 10 estudios obtenidos en bases de datos CINAHL, Dialnet y Pubmed, publicados entre 2014 y 2024. Se valora la calidad metodológica a través del programa CASPe y se llevó a cabo un análisis de los artículos seleccionados para llegar a los objetivos propuestos. RESULTADOS. La musicoterapia produce un efecto positivo en pacientes paliativos mejorando síntomas como el dolor, la ansiedad y la angustia, proporcionando una mejora en su bienestar. La musicoterapia SOL, activa, receptiva e instrumental son las terapias con más beneficios ante los síntomas del final de vida. En familiares de pacientes paliativos fallecidos mejoran los síntomas a través de la música sacra con voz. Los profesionales de enfermería no tienen visibilidad en la participación en los estudios de musicoterapia con pacientes paliativos en los últimos de 10 años. CONCLUSIONES. Favorece la expresión de emociones y las habilidades sociales promoviendo la relajación y la comunicación del propio paciente con la familia y el personal sanitario. No produce efectos secundarios y es de bajo coste. Se necesita un musicoterapeuta para que la musicoterapia sea efectiva.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMusicoterapiaes
dc.titleMusicoterapia al final de la vida. Pacientes y familiares. Revisión sistemáticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record