Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75126
Título
Cuidados de enfermería del catéter de línea media. Revisión bibliográfica
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Enfermería
Résumé
Introducción. La canalización venosa es una técnica invasiva que consiste en la inserción de un catéter por la vena de forma directa, con el objetivo de realizar procedimientos terapéuticos y diagnósticos. Esta técnica la realiza el personal de enfermería y es una de las más habituales durante el ingreso de pacientes en centros hospitalarios. Los dispositivos más utilizados son: palomillas, catéter venoso central (CVC), catéter central de inserción periférica (PICC), catéter periférico corto y de línea media. La línea media es un tipo de catéter venoso periférico que posee una longitud entre 7 y 20 centímetros cuyo extremo queda alojado fuera de un vaso central.
Objetivo. Conocer los beneficios del catéter de línea media y sus cuidados de enfermería.
Metodología. Revisión bibliográfica en las bases de datos SciELO, Dialnet, Cuiden Plus, PubMed y el motor de búsqueda Google Académico. Se seleccionaron un total de 13 artículos publicados entre 2014 y 2023.
Resultados. Conocer las características del catéter de línea media, así como su técnica para la canalización ecoguiada, siendo esta la más efectiva. Se evalúan tanto las indicaciones como las contraindicaciones para la colocación del catéter y las complicaciones potenciales, así como el impacto económico del mismo.
Conclusiones. El catéter de línea media disminuye el número de venopunciones para la administración de tratamientos de duración media. La canalización de la línea media se realiza por enfermería, para la cual es importante tener una buena formación sobre la técnica, incluyendo la ecoguiada, ya que aumenta notablemente la tasa de éxito.
Palabras Clave
Catéter
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30808]
Fichier(s) constituant ce document
