• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75131

    Título
    Intervenciones enfermeras orientadas a la familia para la prevención de demencia. a propósito de un caso
    Autor
    Roy Cestero, Lucía
    Director o Tutor
    Bahillo Ruiz, EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: La demencia es un síndrome caracterizado por el deterioro progresivo de la función cognitiva y cerebral, afectando a más de 55 millones de personas mundialmente, con 10 millones de nuevos casos anuales. La enfermedad de Alzheimer es la más común. La demencia influye física, psicológica, social y económicamente en pacientes y cuidadores y es una prioridad de salud pública. Factores genéticos, ambientales y enfermedades estructurales contribuyen a su desarrollo. Introducción: La demencia es un síndrome caracterizado por el deterioro progresivo de la función cognitiva y cerebral, afectando a más de 55 millones de personas mundialmente, con 10 millones de nuevos casos anuales. La enfermedad de Alzheimer es la más común. Resultados: Presentación del caso de una familia compuesta por cuatro hermanos, con antecedentes de demencia. Análisis cualitativo basado en 13 artículos, que incluye revisiones sistemáticas y ensayos clínicos aleatorizados. Discusión: La investigación aborda la influencia del estilo de vida, dieta, actividad física y factores sociales en la prevención de demencias. Destaca la importancia de la dieta mediterránea, ejercicio regular y estimulación cognitiva. Mediante el plan de cuidados se han abordado estos temas para la mejora de la salud cognitiva de los participantes como una alimentación basada en la dieta mediterránea o aumentar las actividades sociales. Limitaciones incluyen falta de investigación específica y consenso sobre el ejercicio adecuado.
    Palabras Clave
    Prevención de la demencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75131
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31128]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2787.pdf
    Tamaño:
    730.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10