Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Villarejo Galende, María Elena | |
dc.contributor.author | Universidad de Valladolid, Secretaría General | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T08:43:22Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T08:43:22Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75299 | |
dc.description.abstract | Un año más, cumpliendo con la tradición y el protocolo académico, la apertura del nuevo curso comienza recordando el anterior. Es este un ejercicio anual de rendición de cuentas de la Universidad de Valladolid ante la comunidad universitaria y la sociedad en general, con el doble propósito de dar a conocer nuestra actividad como institución dedicada a la enseñanza superior y a la creación y transmisión del conocimiento; así como de facilitar el análisis y la reflexión para detectar en qué aspectos podemos mejorar. La memoria de un curso académico es como un libro que se escribe a lo largo de los meses, página tras página, con cada experiencia y desafío que enfrentamos. En cada tropiezo y logro, encontramos lecciones valiosas que dan forma a nuestro crecimiento personal y académico. Al llegar al final del curso, esta memoria se convierte en un tesoro de conocimiento y experiencia que llevamos con nosotros hacia el futuro. Como nos muestra en Middlemarch la escritora victoriana Mery Ann Evens -más conocida como George Eliot, el seudónimo masculino con que firmaba sus obras-, aunque la vida parezca corta, en su transcurso, encontramos tiempo suficiente para aprender y crecer. La Memoria nos recuerda que el aprendizaje es un viaje continuo, y cada año académico es una oportunidad para expandir nuestros horizontes y descubrir nuevas perspectivas. A medida que reflexionamos sobre este capítulo académico que hemos escrito, nos inspiramos para seguir aprendiendo, creciendo y explorando en el próximo curso. Los datos y estadísticas que se recogen en la Memoria reflejan, precisamente, la pasión por adquirir conocimiento y transmitir sabiduría; el esfuerzo incansable y el compromiso de las personas que encarnan la Universidad de Valladolid: estudiantes, docentes, investigadores, y personal técnico, de gestión y de administración y servicios. Son ellos quienes dan vida a nuestra institución y la hacen prosperar día a día. Difícilmente esta síntesis de las actividades realizadas durante el curso pasado puede servir para reconocer plenamente el enorme trabajo realizado y las muchas ilusiones invertidas por toda la comunidad universitaria en nuestros cuatro campus de Palencia, Segovia, Soria y Valladolid, con sus 25 facultades y escuelas, 59 departamentos, 12 institutos universitarios, 4 centros de investigación y una extensa red de unidades técnicas y administrativas. Helena Villarejo Galende Secretaria General Septiembre, 2023 | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.title | Memoria del Curso Académico 2022-2023 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
