dc.contributor.advisor | Hernández Martín, María Azucena | es |
dc.contributor.author | Casero Carrillo, Sandra | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-12-12T18:49:01Z | |
dc.date.available | 2014-12-12T18:49:01Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7534 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza el uso de los espacios de aprendizaje en el área de Educación Física como método alternativo para desarrollar y progresar en las habilidades motrices.
La esencia de este análisis está en la organización de los espacios y de los materiales persiguiendo una intención. Es decir, a la hora de la planificación se pretenden alcanzar una serie de objetivos y, por este motivo, los elementos se disponen de una forma concreta.
Tras la base teórica del trabajo presento una propuesta didáctica donde se aplican los conocimientos adquiridos. De dicha propuesta extraigo una serie de conclusiones, las cuales son analizadas detalladamente. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación física - Estudio y enseñanza | es |
dc.subject | Motricidad en el niño | es |
dc.subject | Psicomotricidad - Estudio y enseñanza (Primaria) | es |
dc.title | La utilización de los escenarios de aprendizaje para el desarrollo de las habilidades motrices | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |