Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCabrera Altieri, Daniel H.
dc.contributor.authorRovira Sancho, Guiomar
dc.contributor.authorCarrasco-Campos, Ángel
dc.date.accessioned2025-03-25T20:08:04Z
dc.date.available2025-03-25T20:08:04Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationCabrera Altieri, Daniel, Rovira Sancho, Guiomar y Carrasco-Campos, Ángel (2025). Poder y política de la Inteligencia Artificial. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales , avance en línea, 1-6. https://dx.doi.org/10.5209/tekn.101728es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75425
dc.description.abstractLa irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa ha suscitado fascinación y temor en los años recientes. En este artículo se argumenta contra la concepción monolítica de la Inteligencia Artificial (IA) como una ‘megamáquina’ de destino inexorable y se denuncia su instrumentalización dentro de un modelo sistémico dominado por intereses corporativos. La IA es una tecnología inserta en relaciones de poder capitalistas que consolidan el extractivismo, la expulsión y el despojo en todas las escalas. El artículo, que sirve de presentación del monográfico ‘Poder y política de la IA’, vol. 22(2), plantea la necesidad de una nueva imaginación política que permita repensar el papel de la tecnología en la sociedad desde una perspectiva emancipadora y democrática.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject.classificationalgoritmoes
dc.subject.classificationcapitalismoes
dc.subject.classificationdigitalizaciónes
dc.subject.classificationtecnología de la comunicaciónes
dc.titlePoder y política de la Inteligencia Artificiales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.5209/TEKN.101728es
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/101728es
dc.identifier.publicationissue2es
dc.identifier.publicationtitleTeknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Socialeses
dc.identifier.publicationvolume22es
dc.peerreviewedSIes
dc.description.projectUnión Europea-NextGenerationEU-UNIZAR, Proyecto de I+D+i PID2023-151411NB-I00, financiado/a por MICIU/AEI/10.13039/501100011033/ y por la Unión Europea, fondos NextGenerationEU/PRTR, y Proyecto CNS2023-144907 ‘Activismo feminista digital en América Latina: Desde Internet a la Inteligencia Artificial’, financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (España).es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem